viernes, 7 de noviembre de 2014

SERVICIOS DNS EN PACKET TRACER

COMO CONFIGURAR UN SERVICIO DNS EN PACKET TRACER 

Mostrar una idea de como será nuestro servicio de DNS plasmado en un simulador de redes, en este caso hemos utilizado el Packet Tracer.
Imagen
.Esta es la estructura lógica de nuestra red, tenemos 4 equipos y dos servidores, interconectados por dos switch. Tenemos un servidor DNS y uno WEB, el objetivo esque el servidor DNS resuelva el la web que tenemos alojada en el servidor WEB.
Imagen

Para ello alojamos la web en el servidor WEB, y pasamos a centrarnos en el objetivo principal que es configurar el DNS, para ellos le asignamos una IP estatica.
Imagen

A continuación vamos al apartado DNS del equipo y agregamos un nombre de dominio(en este caso http://www.clase.com), debajo añadimos la IP a la que asociamos el nombre de dominio, es decir la IP de nuestro servidor WEB. Le damos a add y luego a sabe para guardarlo.
Imagen

Por ultimo para comprobar que funciona correctamente vamos a cualquiera de los equipos y en el Web Browser ponemos la dirección de la pagina alojada, como podemos ver el servidor DNS a resuelto correctamente el nombre de nuestro dominio.


PRACTICA #1


PASO 1.
Abrir Packet Tracer y seleccionar el Switch 2950-24 el cual se encuentra en el menú Switches.

PASO 2.
En el menú End Devices, seleccionar la opción PC-PT y dibujar el primer PC, tal como se indica en la figura.


PASO 3.
En la opción Connections del menú de elementos, escoger la opción Copper Straight trhough, la cual corresponde a un cable de conexión directa requerido en este caso par conectar un PC a un Switch. Hecho este se debe seleccionar el primer PC, hacer click con el botón derecho del Mouse y escoger la opción Fastethernet, indicando con ello que se desea establecer una conexión a través de la tarjeta de red del equipo.


PASO 4.
Después de seleccionar la opción Fastethernet en el primer PC, arrastrar el Mouse hasta el Switch, hacer click sobre él y seleccionar el puerto sobre el cual se desea conectar el PC1, en nuestro caso corresponde al puerto Fastethernet 0/1.


PASO 5.
Después de realizar cada una de las conexiones, se debe configurar cada una de las direcciones IP según los criterios de diseño. Para ello, se selecciona el primer PC y se hace doble click sobre él. Apareciendo el formulario que se ilustra en la siguiente figura, el cual corresponde a la apariencia física de un computador.


PASO 6.
Si se desea verificar la configuración de un computador en particular, simplemente se selecciona el Host, se escoge la opción Desktop, seleccionamos la opción Command prompt, la cual visualiza un ambiente semejante al observar en el sistema operativo  DOS. Allí escribimos IPCONFIG y pulsamos enter.


PASO 7.
Para verificar que existe una comunicación entre los diferentes equipos que hacen parte de la red, simplemente se selecciona uno de ellos; en éste caso en particular se seleccionó en PC2 con el fin de establecer comunicación con el equipo que posee la dirección IP 192.168.1.2.


REPORTE

Para realizar la practica seguimos instrucciones de un manual el cual nos ofrecía información de como colocar un Switch con conexión o tres computadoras. Inicie con la herramienta Packet Tracer, abrí el programa, coloque un switch de 2950-24 del menú switches, seguido de esto en el menú End Devices seleccione tres PC-PT para posteriormente conectarlas a un switch con un cable de conexión Copper Straight trhough, uniéndolas correctamente al switch, para unirlas a cada PC hice doble clic con el botón derecho y escogí la opción Fastethernet para indicar que se establece una conexión a través de la tarjeta de red del equipo, hice esto con las otras dos computadoras restantes, para después seleccionar el puerto donde se iba a conectar, después configure la dirección IP, haciendo clic en cada PC seleccionando la opción Desktop, Command prompt y escribí IPCONFIG para obtener los parámetros del Host correspondiente a la IP de cada PC, para finalizar y verificar si existe una comunicación entre los equipos, simplemente seleccione una de las PC y ejecute el comando PING con la dirección IP de otra PC, el resultado fue la información de cuatro paquetes que fueron recibidos exitosamente.



PRACTICA #2

Colocamos un Switch en nuestro simulador Packet Tracer y en el conectamos 5 PC con el cable Copper Straight Through.
Alado de este, colocamos un Switch Access Point que se encuentra en Wireless Devices



Colocamos 2  PC inalambricas que se encuentran al final de la lista en Custom Made Devices y estas se conectaran solas al Access Point.


Luego se configura el IP de las PC, donde colocamos en IP ADRESS 192.168.1.1, la subred se cambia automaticamente a 255.255.255.0 y en DNS SERVER colocamos 192.168.1.1


Hacemos eso con los siguientes PC y con los del Access Point.


Al terminar probamos que funcionan al enviar mensajes en la pestana "simulation" detras del reloj "real time".







PRACTICA #3

Agregamos un switch y dos computadoras genericas, las conectamos con el cable. 

Luego agregamos dos servidores; uno para DNS y otro para Web y los unimos al switch.

A un servidor le ponemos el nombre de Web y le ponemos su IP,
agregamos tambien las IP'S de cada computadora.
Le damos click al servidor Web y en la seccion HTML editamos la pagina.

Ahora le agregamos la IP al servidor DNS y despues agregamos la direccion DNS a las computadoras. 

Agregamos el nombre de dominio de la pagina web y como ADDRESS agregamos la IP.






sábado, 1 de noviembre de 2014

MODELO OSI

Modelo OSI

El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en inglés, Open SystemInterconnection 'interconexión de sistemas abiertos') es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.


Capas del Modelo OSI
Físico
En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se convierten en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno físico de la red. La capa física también determina los aspectos físicos sobre la forma en que el cableado esta enganchado a la NIC de la computadora.

Enlace de datos
Cuando los paquetes de datos llegan a la capa de enlace de datos, estas pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que vienen definidas por la arquitectura de red que se esta utilizando (como Ethernet, Token Ring, etc.). La capa de enlace de datos se encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de acuerdo con su dirección de hardware

Red
La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3 es donde las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una computadora de red) pasan a convertirse en direcciones físicas (las direcciones de hardware de la NIC, la Tarjeta de Interfaz para Red, para esa computadora especifica).
Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los protocolos de encaminamiento de la Capa 3 para determinar la ruta que deben seguir los paquetes de datos.

Transporte
La capa de transporte es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además en la secuencia que proceda. La capa de transporte se ocupa también de evaluar el tamaño de los paquetes con el fin de que estos Tengan el tamaño requerido por las capas inferiores del conjunto de protocolos. El tamaño de los paquetes 10 dicta la arquitectura de red que se utilice.

Sesión
La capa de sesión es la encargada de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de finalizarla entre las computadoras emisora y receptora. Esta capa también gestiona la sesión que se establece entre ambos nodos
La capa de sesión pasa a encargarse de ubicar puntas de control en la secuencia de datos además proporciona cierta tolerancia a fallos dentro de la sesión de comunicación

Presentación
La capa de presentación puede considerarse el traductor del modelo OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que pueden leer todas las computadoras. 

Aplicación
Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red.


Cuestionario


1-Centre si?ual es la capa o nivel en donde se organizan las funciones que permiten a 2 usuarios a comunicarse 
Sesión.

2-En este nivel se define los cables, computadoras y los tipos de señales.
Físico.

3-En este nivel se define la ruta de los paquetes a través de la red hasta un usuario final.
Transporte.

4-En este nivel se define como serán transferidos los paquetes de datos entre los usuarios.
Enlace de datos.
5-En este nivel se define como el usuario accesa a la red.
Aplicación.

6-En este nivel se define la conexión entre las computadoras transmisoras y receptoras.
Red.

7-En este nivel se define el formato incluyendo la sintaxis de intercambio de datos entre los equipos.
Presentación.

REGLAS DE INTERCONEXION ENTRE DISPOSITIVOS EN PACKET TRACER

Reglas de Interconexión de Dispositivos:
Para realizar una interconexión correcta debemos tener en cuenta las siguientes reglas:
 Cable Directo: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en diferente capa del modelo OSI se debe utilizar cable directo (de PC a Switch o Hub, de Router a Switch).
Cable Cruzado: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en la misma capa del modelo OSI se debe utilizar cable cruzado (de PC a PC, de Switch/Hub a Switch/Hub, de Router a Router).
Interconexión de Dispositivos:
Una vez que tenemos ubicados nuestros dispositivos en el escenario y sabemos qué tipo de medios se utilizan entre los diferentes dispositivos lo único que nos faltaría sería interconectarlos. Para eso vamos al panel de dispositivos y seleccionamos “conexiones” y nos aparecerán todos los medios disponibles.