miércoles, 17 de septiembre de 2014

CONCEPTOS DE REDES

RED:Una red se define como un sistema el cual a través de hardware  (equipos) y software (programas) permite compartir recursos e información. Dichos recursos pueden ser impresoras, discos duros, CD ROM, etc. y datos y aplicaciones. Las redes a traves de los tiempos han venido evolucionando desde sistemas sencillos y pequeños hasta sistemas gigantes y muy complejos.


SERVIDOR:en informática significa, un software que realiza diferentes tareas según una solicitud de algún usuario. Este termino servidor actualmente se refiere al ordenador físico en el cual funciona ese software, es decir, una maquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras maquinas puedan utilizarlos.
El objetivo de un servidor es servir información a los ordenadores que se conecten a el. de modo que cuando los usuarios se conecten pueda acceder a programas, archivos y cualquier tipo de información a la que tengan acceso.


SERVICIOS DE INTERNET:Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups). las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en linea (chats).


DNS:DOMAIN NAME SYSTEM o DNS ( en español sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerarquía para computadoras, servicios o cualquier recurso contado a Internet o a una red privada.

DHCP:DYNAMIC HOST CONFIGURATION PROTOCOL, (en español protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.

FTP:FILE TRANSFER PROTOCOL (protocolo de transferencia de archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde el o para enviar archivos, independiente mente del sistema operativo utilizando en cada equipo.

DIRECCIÓN IP: Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitual mente una computadora) dentro de una red que utilice el Protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.

PROTOCOLO:Protocolo uno o un conjunto de procedimientos destinados a estandarizar un comportamiento humano o sistemático artificial frente a una situación especifica.


 IMPORTANCIA DE LAS REDES INFORMÁTICAS EN NUESTROS TIEMPOS.

Hoy en día las redes informáticas se usan en todas partes, en la oficina para tener todos los equipos interconectados, en escuelas se utilizan para tener todas las distintas áreas de trabajo conectadas tales como control escolar, contaloria, dirección, etc, en los cibers se utiliza para cuando un cliente del ciber pide imprimir algo, ya solo usan la computadora de ellos o principal para buscar el archivo que se desea imprimir. En la casa para que los padres puedan estar al tanto de lo que sus hijos hacen en sus computadoras, la red informática mas usada es Internet o web es donde la mayoría de la gente se conecta para poder comunicarse con familiares, amigos, compañeros del trabajo, etc. ya sea a través de textos o vídeo llamadas, la usan para hacer tareas, investigaciones, gráficas, etc lo malo de la Internet o web es que en las redes sociales al conocer nueva puede que no sea gente buena y solo quieran hacerte algún mal, también tu ordenador es mas vulnerable  a virus no deseados, a que uno de los miles de usuarios, a que uno de los miles de usuarios de la Internet haken tu equipo, pero aun con esos peligros de la Internet es una red informática que facilita muchas cosas. Las redes informáticas son importantes en nuestros tiempos por que nos facilitan mas la vida aunque aveces se vuelve una adicción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario