miércoles, 24 de septiembre de 2014

TIPOS DE CABLES USADOS EN REDES ALAMBRICAS


  • COAXIAL
El cable coaxial, creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que pose 2 conductores, estos cables se caracterizan para ser fáciles  de manejar, flexibles, ligeros y económicos. Están compuestos por hilos de cobre que constituyen en núcleo y están cubiertos por un aislante.



  • CABLE PAR TRENZADO
Estos cables están compuestos por 2 hilos de cobre entrelazados y aislados, y se lo puede dividir en 2 grupos apantallados (STP) y sin pantallar (UTP). Estas 2 ultimas son las mas utilizadas para el cableado LAN y también se usan en sistemas telefónicos.



  • CABLES DE FIBRA ÓPTICA
Estos transportan por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura ya que como no pueda ser pinchada los datos no pueden ser robados.



  • MICROONDAS TERRESTRE
Un radio terrestre o microondas terrestre provee conectividad entre 2 sitios en linea de vista usando equipo de radio con frecuencias de portadora por encima de 1GHZ.



  • CABLE PAR TRENZADO APANTALLADO

El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, como una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva.1 Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color.

No hay comentarios:

Publicar un comentario